
Según Canalda, esta publicación quiere ser una herramienta para cubrir tres aspectos relacionados con los menores e Internet a los que se presta poca atención en la actualidad. En primer lugar, señaló, los chicos desconocen las conductas que se sitúan al límite de la legalidad y que incluso la vulneran en su relación con la Red, mientras que, en segundo lugar, los adultos son incapaces de ayudarles en este sentido porque ignoran la relación de los menores con Internet. Por último, Canalda indicó que tanto los adolescentes como los adultos tienen referencias equivocadas sobre el funcionamiento de la Ley, ya que piensan que ésta no actúa cuando se comete un delito en la Red.
La guía, que se dirige a jóvenes de entre 14 y 18 años, está destinada tanto a ellos como a los profesores y a los padres. La primera tirada es de 1.500 ejemplares.
Fuente: COPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario